Show simple item record

dc.creatorRippstein, Georges, autor. aut 58219
dc.creatorEscobar, Germán, . 58220
dc.creatorMotta, Francisco, . 58221
dc.creatorMotta, Francisco, . 58221
dc.creatorRodríguez, Gladys, . 42004
dc.date2001.
dc.identifierURN:ISBN:9586940330
dc.descriptionLos ecosistemas de sabanas es de vital importancia, ya que cubre el 20 % de la superficie terrestre y en Suramérica ocupa el 45 % del territorio y en los últimos 40 años han sido utilizados para la expansión agropecuaria. El Colombia los territorios de sabana se encuentran ubicados en los llanos orientales que pertenecen a los departamentos de Arauca, Casanare, Meta y Vichada cuya principal afluente es el Río Orinoco. Toda la información recolectada en el presente texto ayuda a la contribuir al cuidado de este ecosistema tanto en el ecosistema como en los cultivos.
dc.descriptionIncluye bibliografías.
dc.descriptionLos ecosistemas de sabanas es de vital importancia, ya que cubre el 20 % de la superficie terrestre y en Suramérica ocupa el 45 % del territorio y en los últimos 40 años han sido utilizados para la expansión agropecuaria. El Colombia los territorios de sabana se encuentran ubicados en los llanos orientales que pertenecen a los departamentos de Arauca, Casanare, Meta y Vichada cuya principal afluente es el Río Orinoco. Toda la información recolectada en el presente texto ayuda a la contribuir al cuidado de este ecosistema tanto en el ecosistema como en los cultivos.
dc.languagespa
dc.publisherCali : Centro Internacional de Agricultura Tropical,
dc.subjectEcología Agrícola
dc.subjectRecursos agrarios
dc.subjectDiversidad biológica
dc.titleAgroecología y biodiversidad de las sabanas en los Llanos Orientales de Colombia /
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record