Guía para la Implementación de las Prácticas y Requisitos de Sostenibilidad de la NE001 Producción de Aceite de Palma Sostenible de Colombia, Cultivo
Date
2025-06-09
2025-06-09
Author
Corporación Aceite de Palma Sostenible de Colombia –APSColombia
Estadisticas
Abstract
El sector palmero colombiano tiene la oportunidad de continuar avanzando en el posicionamiento de sus aceites de palma, con un suministro sostenible y confiable para Colombia y el mundo. En este camino, Fedepalma, Cenipalma y la Corporación APSColombia, vienen desarrollando e impulsando desde 2018 un modelo de origen sostenible, el cual se basa en promover la implementación de las mejores prácticas de sostenibilidad económica, ambiental y social, enmarcadas en los 10 Principios del Aceite de Palma Sostenible de Colombia, y en asegurar el cumplimiento de una serie de requisitos que respalden la producción sostenible y se articulen con el marco legal y las expectativas de los mercados. Es así como Fedepalma creó en 2021 el estándar nacional para la Producción de Aceite de Palma Sostenible de Colombia (NE001), el cual recoge estas prácticas y requisitos para las plantaciones de palma de aceite, convirtiéndose en un referente muy relevante para los cultivadores, de todas las escalas de producción, que desean seguir consolidando su productividad y sostenibilidad, a la vez que mejoran su conexión con los mercados.
El sector palmero colombiano tiene la oportunidad de continuar avanzando en el posicionamiento de sus aceites de palma, con un suministro sostenible y confiable para Colombia y el mundo. En este camino, Fedepalma, Cenipalma y la Corporación APSColombia, vienen desarrollando e impulsando desde 2018 un modelo de origen sostenible, el cual se basa en promover la implementación de las mejores prácticas de sostenibilidad económica, ambiental y social, enmarcadas en los 10 Principios del Aceite de Palma Sostenible de Colombia, y en asegurar el cumplimiento de una serie de requisitos que respalden la producción sostenible y se articulen con el marco legal y las expectativas de los mercados. Es así como Fedepalma creó en 2021 el estándar nacional para la Producción de Aceite de Palma Sostenible de Colombia (NE001), el cual recoge estas prácticas y requisitos para las plantaciones de palma de aceite, convirtiéndose en un referente muy relevante para los cultivadores, de todas las escalas de producción, que desean seguir consolidando su productividad y sostenibilidad, a la vez que mejoran su conexión con los mercados.
Palabras clave:
Sostenibilidad ambiental
Sostenibilidad económica
Sostenibilidad social
Agroindustria
Uso del agua
Energía
Usos del suelo
Gestión ambiental
Derecho laboral
Seguridad en el trabajo
Aceite de palma
Sostenibilidad ambiental
Sostenibilidad económica
Sostenibilidad social
Agroindustria
Uso del agua
Energía
Usos del suelo
Gestión ambiental
Derecho laboral
Seguridad en el trabajo
Aceite de palma