Search
Now showing items 1-10 of 11
Censo nacional de palma de aceite Colombia 2011
(2015)
La publicación está dividida en tres secciones: la primera resume la metodología que se utilizó para el desarrollo del trabajo; la segunda reseña los principales resultados del Censo Nacional de Palma de Aceite Colombia ...
Mejores prácticas de gestión empresarial para la agroindustria de la palma de aceite en Colombia
Esta es una cartilla pensada para todas las personas que trabajan en las empresas de cultivo y agregación de valor de la agroindustria de la palma de aceite, pero muy especialmente está dirigida a los directivos de niveles ...
Gran encuesta de empleo directo del sector palmero colombiano
(Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma, 2019-12-19)
Este libro es un compendio del esfuerzo de distintos actores y pretende tener un alcance mayor, inspirando a otros sectores y buscando que los resultados que aquí se muestran, sean insumo para los procesos de toma de ...
Programa de Aceite de palma Sostenible de Colombia APS.co
(Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite Fedepalma [Colombia], 2020-01-20)
Es una iniciativa creada por Fedepalma en 2018 para consolidar nuestra producción de aceite de palma sostenible, contribuyendo a su reconocimiento nacional e internacional gracias a la participación de distintos actores ...
Lineamientos para orientar la inversión sectorial de los recursos del Fondo de Fomento Palmero: Vigencia 2019.
(2018)
Con ocasión del XLVI Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, y como parte de la revisión que se efectúa anualmente de la inversión realizada en el sector de plantas extractoras, tiene como finalidad la inversión ...
La palma de aceite en el departamento de Cesar [2021]
(2021)
Infografía
La palma de aceite en el departamento de Bolivar
(2016)
Infografía
Caracterización de la agroindustria de la palma de aceite alrededor del biodiésel de palma en Colombia e impacto de las medidas del Gobierno para biocombustibles
(Fedepalma, 2019-10-16)
La palmicultura ha sido uno de los principales generadores de empleo rural, formal y bien remunerado, gracias al desarrollo del biodiésel de palma se ha aumentado casi el doble de los puestos de trabajo en los últimos 10 años.