Search
Now showing items 1-10 of 24
Construya sus trampas para el monitoreo de Rhynchophorus palmarum
(Bogotá: Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma, 2016)
Reconocimiento de enfermedades en la palma de aceite: tecnologías para la agroindustria de la palma de aceite: guía para facilitadores
(2010)
Esta guía está dirigida a todos aquellos que tienen responsabilidades como técnicos e ingenieros agrónomos en los departamentos de producción y en las plantaciones, a los capacitado res de las Unidades de Apoyo Técnico ...
Reconocimiento y manejo de insectos defoliadores y asociados a la pestalotiopsis
(2011)
El libro “Reconocimiento y manejo de insectos defoliadores y asociados a la pestalotiopsis” de Cenipalma reeditó en 2017 con el mismo número de ISBN, en la misma editorial, con la misma colección y número de paginas.
Daños, estados inmaduros y maduros de las principales insectos-plagas de la palma de aceite en Colombia
(Bogotá: Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma, 2016)
Captura y estructuración de información geográfica para el análisis y seguimiento de enfermedades e insectos plaga en las zonas palmeras de Colombia casospudrición de cogollo (PC), Rhynchophorus palmarum y defoliadores
(2010)
Esta guía está basada en un modelo didáctico fundamentado en el aprendizaje a través de la práctica, de tal forma la primera unidad de aprendizaje se orienta a la captura de los datos geográficos, es decir, presenta el ...
Sagalassa valida, enemigo oculto
(Bogotá: Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma, 2016)
Afiche No.7
Implementación de técnicas de manejo de Rhynchophorus palmarum
(2010)
Esta guía está elaborada para proporcionar instrucciones a facilitadores sobre el proceso de implementación de las técnicas para el manejo de R. palmarum. El documento está estructurado en cinco unidades de aprendizaje. ...