Show simple item record

dc.creatorConstantine, Mark 50300, autor. aut
dc.creatorConferencia Internacional Sobre Palma de Aceite y Expopalma 2012 Cartagena, Colombia : 25 al 28 de septiembre de 2012 : 49919.
dc.descriptionEl Grupo del Banco Mundial es una institución para el desarrollo, y la palma de aceite es una historia fascinante de desarrollo que se enmarca en cuatro aspectos fundamentales: (a) la seguridad alimentaria, como quiera que el de palma es el aceite vegetal más consumido en el mundo en desarrollo; (b) la productividad, y sin duda la agricultura debe llegar a ser cada vez más productiva para alimentar un mundo que habitan 9.000 millones de personas; (c) el impacto sobre la reducción de la pobreza y el desempleo es sustancial, especialmente cuando los cultivos son intensivos en mano de obra y la producción por pequeños propietarios, que ven incrementado su ingreso, y (d) los temas de medio ambiente, sociales y gobernabilidad son significativos y justamente constituyen un área de fortaleza para el Grupo del Banco Mundial. El Grupo del Banco Mundial y su Corporación Financiera Internacional (cfi) están interesados en apoyar el desarrollo de la palmicultura en Colombia, donde ven un panorama alentador, no solo por su vertiginoso crecimiento, sino también porque el país tiene a la orden del día la interpretación nacional de la rspo, y esquemas de pequeños productores evolucionando y bien desarrollados, etcétera.
dc.descriptionEl Grupo del Banco Mundial es una institución para el desarrollo, y la palma de aceite es una historia fascinante de desarrollo que se enmarca en cuatro aspectos fundamentales: (a) la seguridad alimentaria, como quiera que el de palma es el aceite vegetal más consumido en el mundo en desarrollo; (b) la productividad, y sin duda la agricultura debe llegar a ser cada vez más productiva para alimentar un mundo que habitan 9.000 millones de personas; (c) el impacto sobre la reducción de la pobreza y el desempleo es sustancial, especialmente cuando los cultivos son intensivos en mano de obra y la producción por pequeños propietarios, que ven incrementado su ingreso, y (d) los temas de medio ambiente, sociales y gobernabilidad son significativos y justamente constituyen un área de fortaleza para el Grupo del Banco Mundial. El Grupo del Banco Mundial y su Corporación Financiera Internacional (cfi) están interesados en apoyar el desarrollo de la palmicultura en Colombia, donde ven un panorama alentador, no solo por su vertiginoso crecimiento, sino también porque el país tiene a la orden del día la interpretación nacional de la rspo, y esquemas de pequeños productores evolucionando y bien desarrollados, etcétera.
dc.languagespa
dc.subjectAceite de palma
dc.subjectFinanciación.
dc.subjectSeguridad alimentaria
dc.subjectSostenibilidad.
dc.titleFinanciar aceite de palma sostenible : las nuevas realidades y el rol del Banco Mundial.
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record