Show simple item record

dc.creatorRivas G., Ángela, autor. aut 42557
dc.creatorConferencia Internacional Sobre Palma de Aceite y Expopalma 2012 Cartagena, Colombia : 25 al 28 de septiembre de 2012. 49919
dc.descriptionEsta presentación retoma el Marco de Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos como eje para la reflexión sobre los retos y aspectos críticos para el sector, de cara a la construcción de la licencia social para operar. Bajo esta perspectiva, tanto la licencia social como la debida diligencia resultan críticas para la sostenibilidad de las operaciones empresariales. Hay un creciente número de grupos de interés que tienen expectativas respecto a las empresas y a su interacción con el entorno. Esas expectativas se traducen en la forma como se concibe la Responsabilidad Social Empresarial (rse), cuáles son los temas que plantean las empresas y cuál es su manera de abordarlos. En entornos complejos como el colombiano, el trabajo en derechos humanos se vuelve fundamental para las empresas, porque su omisión o descuido puede incluso llegar a bloquear una operación, la recepción de un préstamo, o la venta de acciones de la empresa en la bolsa. Por lo anterior, el concepto de licencia social para operar se vuelve clave, en especial respecto a las actividades clave de la empresa. La licencia social para operar es tan o más importante que la licencia legal, pues de ella depende la sostenibilidad de la operación.
dc.descriptionEsta presentación retoma el Marco de Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos como eje para la reflexión sobre los retos y aspectos críticos para el sector, de cara a la construcción de la licencia social para operar. Bajo esta perspectiva, tanto la licencia social como la debida diligencia resultan críticas para la sostenibilidad de las operaciones empresariales. Hay un creciente número de grupos de interés que tienen expectativas respecto a las empresas y a su interacción con el entorno. Esas expectativas se traducen en la forma como se concibe la Responsabilidad Social Empresarial (rse), cuáles son los temas que plantean las empresas y cuál es su manera de abordarlos. En entornos complejos como el colombiano, el trabajo en derechos humanos se vuelve fundamental para las empresas, porque su omisión o descuido puede incluso llegar a bloquear una operación, la recepción de un préstamo, o la venta de acciones de la empresa en la bolsa. Por lo anterior, el concepto de licencia social para operar se vuelve clave, en especial respecto a las actividades clave de la empresa. La licencia social para operar es tan o más importante que la licencia legal, pues de ella depende la sostenibilidad de la operación.
dc.languagespa
dc.subjectEnergía renovable.
dc.subjectDerechos humanos.
dc.subjectResponsabilidad social
dc.titleEl enfoque de responsabilidad social y su desarrollo en Colombia.
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record