Show simple item record

dc.creatorAlvarado M., Hanna 48830, autor. aut
dc.creatorAldana de la T., Rosa C. 39952.
dc.creatorBarrera G., Edgar I. 41242.
dc.creatorBustillo P., Alex E. 37133.
dc.creatorMartínez C., Luis C. 48831.
dc.descriptionEuprosterna elaeasa Dyar (1906) (Lepidoptera: Limacodidae) es una plaga de importancia económica en varios países de Latinoamérica, en cultivos forestales y de palma de aceite. Para diversificar y garantizar la efectividad de las prácticas para su manejo, es importante conocer aspectos de su biología. El objetivo de esta investigación fue determinar el ciclo de vida de E. elaeasa, hacer una descripción de cada estado de desarrollo del insecto y conocer su tasa de consumo. El trabajo se realizó en plantaciones comerciales de palma de aceite en Puerto Wilches, Santander. El ciclo de vida se determinó bajo condiciones semicontroladas de laboratorio con temperatura promedio de 27 C + 1,2 C y 77 % + 6,2 % de humedad relativa. La duración total del ciclo de vida de E. elaeasa fue de 63,9 días en promedio; en estado de huevo duró 5,0 + 1,2 días, presentó ocho a nueve instares con una duración de 35,2 + 10,3 días; en estado de pupa 19,4 + 1,1 días y el adulto fue de 4,3 + 2,5 días. Las larvas de II a IV instar se alimentaron del mesófilo de la hoja y las larvas del V a IX instar, de la totalidad de la lámina foliar. E. elaeasa puede llegar a consumir 66 cm2 de follaje durante todo su desarrollo larval y es muy voraz en el último instar. Las características morfométricas descritas en este trabajo permitirán reconocer los instares y el dimorfismo sexual de adultos de E. elaeasa en el campo.
dc.descriptionEuprosterna elaeasa Dyar (1906) (Lepidoptera: Limacodidae) es una plaga de importancia económica en varios países de Latinoamérica, en cultivos forestales y de palma de aceite. Para diversificar y garantizar la efectividad de las prácticas para su manejo, es importante conocer aspectos de su biología. El objetivo de esta investigación fue determinar el ciclo de vida de E. elaeasa, hacer una descripción de cada estado de desarrollo del insecto y conocer su tasa de consumo. El trabajo se realizó en plantaciones comerciales de palma de aceite en Puerto Wilches, Santander. El ciclo de vida se determinó bajo condiciones semicontroladas de laboratorio con temperatura promedio de 27 C + 1,2 C y 77 % + 6,2 % de humedad relativa. La duración total del ciclo de vida de E. elaeasa fue de 63,9 días en promedio; en estado de huevo duró 5,0 + 1,2 días, presentó ocho a nueve instares con una duración de 35,2 + 10,3 días; en estado de pupa 19,4 + 1,1 días y el adulto fue de 4,3 + 2,5 días. Las larvas de II a IV instar se alimentaron del mesófilo de la hoja y las larvas del V a IX instar, de la totalidad de la lámina foliar. E. elaeasa puede llegar a consumir 66 cm2 de follaje durante todo su desarrollo larval y es muy voraz en el último instar. Las características morfométricas descritas en este trabajo permitirán reconocer los instares y el dimorfismo sexual de adultos de E. elaeasa en el campo.
dc.languagespa
dc.subjectElaeis guineensis.
dc.subjectInsectos defoliadores.
dc.subjectPalma de aceite
dc.titleCiclo de vida y tasa de consumo de Euprosterna elaeasa Dyar (Lepidoptera: Limacodidae) defoliador de la palma de aceite.
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record