Show simple item record

dc.creatorMillán C., Felipe 48883, autor. aut
dc.creatorMuñoz, Nestor E. 48936.
dc.descriptionEste análisis establece los factores determinantes de la competitividad del sector de la palma de aceite en Malasia, como referente internacional. El fundamento conceptual y metodológico se basa en los aportes del Profesor Michael E. Porter, de la Universidad de Harvard, el cual permite develar de manera práctica los principales aspectos que explican el nivel de competitividad alcanzado por el sector. Más específicamente, describe y analiza el contexto en el cual las empresas pertenecientes al sector en Malasia realizan su actividad, en relación con cuatro aspectos: la oferta de factores básicos y avanzados; el nivel de sofisticación de la demanda de los bienes y servicios; las industrias relacionadas y las de apoyo; el nivel de rivalidad y estrategia entre las empresas. El análisis conjunto de estos determinantes permite dimensionar y proveer un abordaje más integral de la palma de aceite en Malasia. La sistematización de esta información facilita la comparación de factores de competitividad representativa de ese país, con los estimados y analizada para Colombia, presentados en un documento posterior. Así mismo, es un insumo importante debido a la necesidad apremiante de explorar y dilucidar lecciones para la agroindustria de la palma de aceite en Colombia, que sirvan para la generación de estrategias y políticas de desarrollo y fortalecimiento, como sector de talla mundial.
dc.descriptionEste análisis establece los factores determinantes de la competitividad del sector de la palma de aceite en Malasia, como referente internacional. El fundamento conceptual y metodológico se basa en los aportes del Profesor Michael E. Porter, de la Universidad de Harvard, el cual permite develar de manera práctica los principales aspectos que explican el nivel de competitividad alcanzado por el sector. Más específicamente, describe y analiza el contexto en el cual las empresas pertenecientes al sector en Malasia realizan su actividad, en relación con cuatro aspectos: la oferta de factores básicos y avanzados; el nivel de sofisticación de la demanda de los bienes y servicios; las industrias relacionadas y las de apoyo; el nivel de rivalidad y estrategia entre las empresas. El análisis conjunto de estos determinantes permite dimensionar y proveer un abordaje más integral de la palma de aceite en Malasia. La sistematización de esta información facilita la comparación de factores de competitividad representativa de ese país, con los estimados y analizada para Colombia, presentados en un documento posterior. Así mismo, es un insumo importante debido a la necesidad apremiante de explorar y dilucidar lecciones para la agroindustria de la palma de aceite en Colombia, que sirvan para la generación de estrategias y políticas de desarrollo y fortalecimiento, como sector de talla mundial.
dc.languagespa
dc.relationPalmas (Colombia) Vol. 36 (2015): No. 1
dc.subjectCompetitividad
dc.subjectProductividad.
dc.subjectAgroindustria.
dc.subjectPalma de aceite
dc.titleDeterminantes de la competitividad del sector de la palma de aceite, aceites, grasas vegetales, oleoquímica y biocombustibles en Malasia.
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record