Show simple item record

dc.creator37373 Tirado Guerra, Gonzalo Rafaél, autor. aut
dc.creator37376 Giraldo V.. Hernan, Asesor.
dc.date2012.
dc.descriptionEl Departamento del Cesar cuanta con el 19.7% de las tierras aptas para el cultivo de la planta extractora siendo este una de las regiones mas implicadas en la producción de aceite de palma en Colombia y cuenta con oportunidades de crecimiento agro-industrial que no cuenta con otras regiones del país. Una de las formas de impulsar la economía del Departamento del Cesar es la producción de Biodiesel, el cual requiere una alta demanda de mano de obra desde el momento del cultivo de la planta hasta los procesos de extracción elaborados en las plantas extractoras llegando al consumidor final. De esta forma se presente en la presente investigación, analizar la cultura de los habitantes de la región relacionado con la cultura y afectación en la soberanía y la seguridad alimentaria para que las personas logren satisfacer sus necesidades alimentarias para llevar una vida sana y activa.
dc.descriptionTesis Especialista en Cultivos Perennes Industriales Universidad Nacional de Colombia (Sede Valledupar). Facultad de Agronomía, 2014.
dc.descriptionIncluye 29 referencias bibliográficas.
dc.descriptionEl Departamento del Cesar cuanta con el 19.7% de las tierras aptas para el cultivo de la planta extractora siendo este una de las regiones mas implicadas en la producción de aceite de palma en Colombia y cuenta con oportunidades de crecimiento agro-industrial que no cuenta con otras regiones del país. Una de las formas de impulsar la economía del Departamento del Cesar es la producción de Biodiesel, el cual requiere una alta demanda de mano de obra desde el momento del cultivo de la planta hasta los procesos de extracción elaborados en las plantas extractoras llegando al consumidor final. De esta forma se presente en la presente investigación, analizar la cultura de los habitantes de la región relacionado con la cultura y afectación en la soberanía y la seguridad alimentaria para que las personas logren satisfacer sus necesidades alimentarias para llevar una vida sana y activa.
dc.languagespa
dc.publisherValledupar : Universidad Nacional de Colombia,
dc.subjectPlantas de beneficio
dc.subjectSeguridad alimentaria
dc.subjectDesnutición
dc.subjectPlantas extractoras
dc.subjectCesar
dc.subjectPalma de aceite
dc.titleEfecto del cultivo de la palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq) en la seguridad alimentaria del Departamento del Cesar. /
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record