Show simple item record

dc.creatorFederación Nacional de Biocombustibles de Colombia Fedebiocombustibles [Colombia]. 37544.
dc.date2012.
dc.descriptionDesde 1999 se empezó a promover la mezcla de etanol con la gasolina y en el año 2001 fue expedida la ley 693 de 2001. conocida como la ley del etanol que dio vía libre de la industria con tres objetivos: 1) Reducción de la dependencia del petroleo 2) Mejoramiento del medio ambiente 3) Empleo rural a través del desarrollo regional. Este se encuentra en el Plan Nacional de Desarrollo. Al mismo tiempo se presentan la fórmula de precios, la seguridad alimentaria y otros campos.
dc.descriptionDesde 1999 se empezó a promover la mezcla de etanol con la gasolina y en el año 2001 fue expedida la ley 693 de 2001. conocida como la ley del etanol que dio vía libre de la industria con tres objetivos: 1) Reducción de la dependencia del petroleo 2) Mejoramiento del medio ambiente 3) Empleo rural a través del desarrollo regional. Este se encuentra en el Plan Nacional de Desarrollo. Al mismo tiempo se presentan la fórmula de precios, la seguridad alimentaria y otros campos.
dc.languagespa
dc.publisherBogotá : Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia Fedebiocombustibles,
dc.subjectPlantas de beneficio
dc.subjectBiocombustibles
dc.subjectAceite de palma
dc.subjectLey 693 de 2001
dc.titleBiocombustibles : Los biocombustibles, un derecho estratégico de los colombianos /
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record