Sector palmero colombiano: potencia del desarrollo libre de cero deforestación

Date
2020-06-08
2020-06-08
Author
Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma
Estadisticas
Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, F. (2020-06-08.). Sector palmero colombiano: potencia del desarrollo libre de cero deforestación. Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite. http://repositorio.fedepalma.org/handle/123456789/129566
Abstract
La frontera agrícola de Colombia fue delimitada en 2018 por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Resolución 261 de 2018 - UPRA et al., 2018). ,2 millones de hectáreas tienen aptitud alta y otros 10,8 millones de hectáreas tienen aptitud mediapara el cultivo de palma de aceite. Con al apoyo del Fondo de Fomento Palmero.
La frontera agrícola de Colombia fue delimitada en 2018 por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Resolución 261 de 2018 - UPRA et al., 2018). ,2 millones de hectáreas tienen aptitud alta y otros 10,8 millones de hectáreas tienen aptitud mediapara el cultivo de palma de aceite.
FlowPaper web PDF viewer 3.3.7. Developed by Devaldi Ltd.
Click here for more information about this online PDF viewer
Click here for more information about this online PDF viewer
/
Palabras clave:
Agroindustria
Palma de aceite
Deforestación
Bosque
Acuerdos
Colombia
Agroindustria
Palma de aceite
Deforestación
Bosque
Acuerdos
Colombia