Show simple item record

dc.date2010-07-01
dc.date.accessioned2020-07-23T17:09:06Z
dc.date.available2020-07-23T17:09:06Z
dc.identifierhttps://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmicultor/article/view/9661
dc.identifier.urihttp://repositorio.fedepalma.org/handle/123456789/136645
dc.descriptionLos temas ambiental y social forman parte de la agenda palmera nacional y son factores clave para la competitividad internacional, aunque todavía se deben hacer esfuerzos y hay camino por recorrer, según los participantes en el panel ?Visiones de desarrollo de la agroindustria de la palma de aceite en Colombia desde las diversas ONG?, en el marco del congreso palmero, que en este panel fue moderado por el presidente de la Junta Directiva de Fedepalma, Luis Eduardo Betancourt Londoño.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFedepalmaes-ES
dc.relationhttps://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmicultor/article/view/9661/9652
dc.rightsDerechos de autor 2015 Boletín El Palmicultores-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceBoletín El Palmicultor; Núm. 461 (2010); 26-29es-ES
dc.source0121-2915
dc.titlePalmeros deben avanzar más en lo social y lo ambiental, es la visión de ONG participanteses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record