Show simple item record

dc.creatorPortafolio, Diario
dc.date2018-12-18
dc.date.accessioned2020-07-23T17:13:06Z
dc.date.available2020-07-23T17:13:06Z
dc.identifierhttps://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmicultor/article/view/12574
dc.identifier.urihttp://repositorio.fedepalma.org/handle/123456789/138439
dc.descriptionPocas regiones de Colombia pueden darse el lujo de contar tantas historias juntas, malas y buenas, tristes y esperanzadoras, de sufrimientos y alegrías, como Mapiripán, un municipio incrustado a orillas del río Guaviare en el sur de los Llanos Orientales en el departamento del Meta. Tiene apenas 15.000 habitantes, pero al mismo tiempo es el tercer municipio más grande del país con 11.400 kilómetros cuadrados.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFedepalmaes-ES
dc.relationhttps://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmicultor/article/view/12574/12493
dc.sourceBoletín El Palmicultor; Núm. 559 septie (2018); 24-25es-ES
dc.source0121-2915
dc.titleMapiripán renace a la sombra de la palmaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record