• Inicio
  • Politicas de acceso
  • Login
  • Communities & Collections
    Repositorio Fedepalma
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicaciones seriadas (OJS)
  • Revista Palmas
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicaciones seriadas (OJS)
  • Revista Palmas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

State of the main physical-chemical characteristics of the soils cultivated in oil palm in the Pacific Coast region

Disponible aquí
Author
Owen B., Eric J.

Como citar

Publicación:
Revista Palmas; Vol. 16 Núm. 3 (1995); 29-35
0121-2923


Abstract
Para la realización de este diagnóstico se escogieron las tres principales subregiones palmeras de la Costa Pacífica Colombiana (Aluviones Recientes del río Mira, Colinas Onduladas y Quebradas) y se tomaron 30 muestras de suelos en cinco plantaciones. En cada plantación se tomaron muestras en tres lotes del mismo origen, edad y manejo, pero diferentes en producción: superior, intermedia e inferior. Las muestras de suelos se tomaron entre 0-20 cm de profundidad en el círculo e interlínea. La topografía, la productividad efectiva y los problemas especiales se observaron en el campo. Los análisis de suelos se efectuaron en el Laboratorio de Suelos del Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, en el Centro de Investigaciones de Tibaitatá, en Mosquera (Cund). Se hizo el análisis completo (textura, pH, M, O, P, Al, Ca, Mg, K, Na, ClCe, Sat Al, Sat Bam CE) más azufre (S) y micronutrientes (Fe, B, Cu, Mn, Zn) las tres subregiones se encuentran en dos zonas agroecológicas (Kd y Kq) por tener distintos suelos (Ah, Ch, Cj) y la misma formación ecológica (bh-T). Las características físicas del suelo de las tres subregiones son diferentes. La topografía varia de 2 al 40%, el nivel freático de 25 a 90 cm, pero la textura es parecida (rango), Presentándose suelos mal drenados y suelos orgánicos. Muchas de estas propiedades son desfavorables para el cultivo de la palma de aceite. Las tres subregiones palmeras son favorables para el cultivo con las siguientes características químicas: M.O., pH, saturación de Al y Na, conductividad eléctrica, Al, Ca, K, Na, ClCem Sm B, Zn, Mn, Fe y Cu; y desfavorable para P y Mg (Colinas onduladas y quebradas). Se presenta la prioridad de investigación por cada región.
    Palabras clave:
    palma de aceite
    elaeis guineensis
    suelo
    fertilidad del suelo
    propiedades fisicoquímicas del suelo
    análisis del suelo
    Pacífico (Colombia)


    Disponible aquí
    Metadata
    Show full item record

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Land Selection for Oil Palm 

      Paramananthan, S. 36977
    • Response to potassium fertilizer on acid sands of tertiary sediments. 

      Ochs, R.; Hornus, P.; Olivin, J.; Quencez, P.
    • El ABC de los suelos para no expertos 

      Colombia Instituto Geográfico Agustín Codazzi

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Compartir en

    Con el Apoyo del Fondo de Fomento Palmero

    Calle 98 No. 70 - 91 Pisos 14 y 15
    PBX: (57-1)208 63 00 Ext. 1500 - 1501 - 1503
    cidpalmero@fedepalma.org

    Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00am a 12:00am y de 2:00pm a 4:00pm

    Sitio en DSpace implementado por: