Show simple item record

dc.creatorNieto P., Luis E.
dc.date1995-01-01
dc.date.accessioned2020-07-25T11:17:03Z
dc.date.available2020-07-25T11:17:03Z
dc.identifierhttps://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmas/article/view/515
dc.identifier.urihttp://repositorio.fedepalma.org/handle/123456789/139143
dc.descriptionDada la importancia de las pudriciones del estipe en palma de aceite y a pesar de que su incidencia en Colombia es muy baja, en algunas zonas palmeras ya constituyen problema importante. Por tal motivo se hizo un reconocimiento en las Zonas Centro y Norte, donde se identificaron varios tipos de pudrición, siendo la más importante la pudrición basal causada por Ganoderma spp. Luego sigue la pudrición seca, la cual, aunque fue numerosa, no parece ser una amenaza, ya que se puede tratar con cirugía. También se registraron la pudrición corchosa, una necrosis vascular y otras pudriciones. Se presenta la distribución de estos disturbios en las zonas y la sintomatología observada en el campo. Finalmente se da un manejo general para estas pudriciones.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFedepalmaes-ES
dc.relationhttps://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmas/article/view/515/515
dc.rightsDerechos de autor 2017 Revista Palmases-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceRevista Palmas; Vol. 16 Núm. especial (1995); 227-232es-ES
dc.source0121-2923
dc.subjectpalma de aceitees-ES
dc.subjectelaeis guineensises-ES
dc.subjectenfermedades de las plantases-ES
dc.subjectpudrición del talloes-ES
dc.titleIncidence of oil palm stem rots in Colombiaen-US
dc.titleIncidencia de pudriciones de estipe de la palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq.) en Colombiaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record