• Inicio
  • Politicas de acceso
  • Login
  • Communities & Collections
    Repositorio Fedepalma
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicaciones seriadas (OJS)
  • Revista Palmas
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicaciones seriadas (OJS)
  • Revista Palmas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Social and financial palm for the development of oil palm integral projects in Colombia

Disponible aquí
Author
Infante V., Arturo

Como citar

Publicación:
Revista Palmas; Vol. 23 Núm. especial (2002); 47-62
0121-2923


Abstract
Se hace la presentación del Plan Nacional para el Desarrollo Integral de la Agroindustria de la Palma de Aceite en Colombia señalando varios escenarios que miden la rentabilidad del proyecto desde el punto de vista financiero y de impacto social, tanto para el Estado como para los inversionistas. El Plan consiste en sembrar 830.000 nuevas hectáreas de palma de aceite en plantaciones grandes, de 30.000 hectáreas aproximadamente cada una de ellas, desarrollándolas en bloques de 5.000 hectáreas. Este objetivo se propone para el año 2020. La conveniencia de este gran tamaño proviene de la necesidad de aprovechar las economías de escala en el establecimiento, mantenimiento y explotación de las plantaciones para poder competir en los mercados internacionales. El Plan es atractivo financieramente, y lo es aún más cuando se incluyan los Incentivos a la Capitalización Rural, ICR. El valor agregado del apoyo estatal es la fuente de recursos para ofrecer a la población rural marginada la posibilidad de comprar acciones de la plantación, las cuales se pagan con el trabajo futuro que ofrece la misma plantación y con el rendimiento de la inversión. La distribución del valor agregado mediante la retención de un porcentaje de las acciones es el mecanismo más claro y expedito para ofrecer a la población rural marginada la posibilidad de convertirse en copropietarios de la plantación en la cual trabajarán.
    Palabras clave:
    palma de aceite
    elaeis guineensis
    política de desarrollo
    rentabilidad
    desarrollo económico y social
    tendencias
    incentivos
    Colombia
    sector palmicultor
    Incentivo a la Capitalización Rural
    ICR


    Disponible aquí
    Metadata
    Show full item record

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Compartir en

    Con el Apoyo del Fondo de Fomento Palmero

    Calle 98 No. 70 - 91 Pisos 14 y 15
    PBX: (57-1)208 63 00 Ext. 1500 - 1501 - 1503
    cidpalmero@fedepalma.org

    Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00am a 12:00am y de 2:00pm a 4:00pm

    Sitio en DSpace implementado por: