Show simple item record

dc.creatorTorres V., Marcelo
dc.creatorRey B., Leonardo
dc.creatorGelves R., Fabio
dc.creatorSantacruz A., Libardo H.
dc.date2004-01-01
dc.date.accessioned2020-07-25T11:18:42Z
dc.date.available2020-07-25T11:18:42Z
dc.identifierhttps://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmas/article/view/1099
dc.identifier.urihttp://repositorio.fedepalma.org/handle/123456789/139726
dc.descriptionLos híbridos interespecíficos E. oleífera x E. guineensis, difieren en algunos de los aspectos observados en los híbridos intraespecíficos E. guineensis x E. guineensis, por lo que se hace necesario evaluar el desarrollo, crecimiento, comportamiento agronómico y su respuesta a plagas; para obtener un conocimiento detallado de la expresión fenotípica y de la naturaleza genética de cada uno de los cruzamientos, la información podrá utilizarse para solucionar limitantes biológicas productivas del cultivo. Con el fin de desarrollar la evaluación se seleccionaron algunos cruzamientos de materiales sembrados en 1997 y 1998, conservando como testigo palmas Ténera de las mismas siembras; sobre las palmas se realizaron evaluaciones a partir del año 1999 en aspectos como producción, peso y contenido de aceite en racimos, características vegetativas y reproductivas. Los resultados mostraron diferencias entre y dentro de los códigos seleccionados; los análisis de varianza presentaron diferencias altamente significativas en la mayoría de variables evaluadas; el número de racimos osciló entre 5,9 y 16,5 racimos/año; el peso de los racimos osciló entre 10,9 y 16,11 kilogramos, con un potencial de aceite que osciló entre 21 y 29 por ciento. Se evidenció una mayor área foliar, un menor crecimiento del estípite y una baja emisión de inflorescencias masculinas, con una viabilidad en el polen del 2 al 6 por ciento. En el transcurso de la evaluación las palmas de híbridos interespecíficos no enfermaron de Pudrición de Cogollo, mientras que en el material Ténera la incidencia de la enfermedad fue de 36 por ciento.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFedepalmaes-ES
dc.relationhttps://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmas/article/view/1099/1099
dc.rightsDerechos de autor 2017 Revista Palmases-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceRevista Palmas; Vol. 25 Núm. especial, (2004); 350-357es-ES
dc.source0121-2923
dc.subjectpalma de aceitees-ES
dc.subjectelaeis guineensises-ES
dc.subjectelaeis oleíferaes-ES
dc.subjecthíbridoses-ES
dc.subjectmejora genéticaes-ES
dc.subjectselecciónes-ES
dc.subjectrendimientoes-ES
dc.subjectcaracterísticas agronómicases-ES
dc.subjectcontenido de lípidoses-ES
dc.titleEvaluación del comportamiento de los híbridos interespecíficos elaeis oleífera x Elaeis guineensis, en la plantación de Guaicaramo S. A.es-ES
dc.titleEvaluation of the behaviour of elaeis oleifera x Elaeis guineensis hybrids in Guaicaramo Plantationen-US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record