Show simple item record

dc.creatorCano G., Jairo
dc.creatorBalcazar, Álvaro
dc.creatorCastillo, Jaime
dc.creatorGiraldo, Juan C.
dc.creatorArcila, Axel
dc.creatorRodríguez, Carolina
dc.date2006-01-01
dc.date.accessioned2020-07-25T11:18:58Z
dc.date.available2020-07-25T11:18:58Z
dc.identifierhttps://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmas/article/view/1171
dc.identifier.urihttp://repositorio.fedepalma.org/handle/123456789/139798
dc.descriptionDurante 2005 se realizó un estudio exploratorio cuyos propósitos principales fueron: a) identificar y caracterizar las alianzas estratégicas entre productores de escala pequeña y empresarios agroindustriales de palma de aceite en Colombia; y b) anticipar posibles problemas en su desarrollo en el entorno de una economía globalizada y sugerir soluciones de política. En las cuatro zonas palmeras del país se identificaron 83 alianzas con las cuales están vinculados 4586 agricultores; el 25 por ciento del área nueva sembrada en palma entre 1998 y el 2005 (aproximadamente 52 mil hectáreas) corresponde a alianzas. Fueron analizadas en términos de cinco características: incentivos, contexto, institucionalidad, tamaño y acompañamiento (técnico, administrativo, social, ambiental y político-institucional). Las evidencias encontradas sugieren que los diferentes modelos de alianzas estratégicas que han sido implementados en la agroindustria de la palma de aceite constituyen organizaciones económicas, con efectos positivos en la competitividad de la cadena y en la equidad distributiva de los beneficios y de la propiedad en dicho sector. Las principales sugerencias de política se refieren a: i) el rediseño de incentivos; ii) la adopción de una normativa básica para los contratos; y iii) el fortalecimiento del acompañamiento.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFedepalmaes-ES
dc.relationhttps://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmas/article/view/1171/1171
dc.rightsDerechos de autor 2017 Revista Palmases-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceRevista Palmas; Vol. 27 Núm. 1 (2006); 47-63es-ES
dc.source0121-2923
dc.subjectpalma de aceitees-ES
dc.subjectelaeis guineensises-ES
dc.subjectalianzases-ES
dc.subjectempresas conjuntases-ES
dc.subjectempresas pequeñases-ES
dc.subjectincentivoses-ES
dc.subjectrentabilidades-ES
dc.subjectColombiaes-ES
dc.titleStrategic Alliances in oil palm in Colombia. Characterization Studyen-US
dc.titleAlianzas estratégicas en palma de aceite en Colombia : estudio de caracterizaciónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record