Show simple item record

dc.creatorRiaño López, Orlando
dc.date2011-01-01
dc.date.accessioned2020-07-25T11:20:41Z
dc.date.available2020-07-25T11:20:41Z
dc.identifierhttps://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmas/article/view/10785
dc.identifier.urihttp://repositorio.fedepalma.org/handle/123456789/140355
dc.descriptionEl proceso de extracción de aceite crudo de palma sufrió un gran revés en Tumaco, debido a la problemática sanitaria que presentó la mayoría del área sembrada por la enfermedad denominada la Pudrición del cogollo, lo que condujo al cierre del 80% de las plantas de beneficio de la Zona Occidental. Ante el nuevo escenario, Astorga S.A. estableció un plan de trabajo sustentado en el desarrollo de estrategias encaminadas a conservar la vida útil de los equipos e infraestructura y volver a contribuir en un futuro no muy lejano, al desarrollo del municipio. Este informe da cuenta de los resultados obtenidos con la implementación de un programa de mantenimiento de los equipos de la planta. El número de casos en las palmas control fue de 6 %. Estos últimos casos están justificados por las condiciones experimentales utilizadas. El promedio del período de incubación del patógeno en las plantas inoculadas fue de 167 días, éste estuvo correlacionado por el estado de incubación del patógeno en los insectos y la proporción de hembras y machos utilizados en las pruebas. Los resultados confirman el papel de Myndus crudus en la transmisión del agente causante de la ml y son similares a resultados encontrados en trabajos previos con la enfermedad denominada la Marchitez sorpresiva en Oleaginosas Risaralda.es-ES
dc.descriptionThe extraction process of crude palm oil suffered a major setback in Tumaco, due to health problems presented by most of the area planted to the disease called Bud rot, which led to the closure of 80% of the benefit plants of the Western Zone. In the new scenario, Astorga S.A established a work plan based on developing of new strategies to preserve the life of the equipment and infrastructure, and contribute, in a not too distant future, to development of the municipality. This paper describes the results obtained with the implementation of a program of maintenance of plant equipment.en-US
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFedepalmaes-ES
dc.relationhttps://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmas/article/view/10785/10776
dc.rightsDerechos de autor 2017 Revista Palmases-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceRevista Palmas; Vol. 32 Núm. 4 (2011); 74-78es-ES
dc.source0121-2923
dc.subjectextraction plant maintenanceen-US
dc.subjectAstorgaen-US
dc.subjectextraction plants in recessen-US
dc.subjectmantenimiento de plantas extractorases-ES
dc.subjectAstorgaes-ES
dc.subjectplantas extractoras en recesoes-ES
dc.titleImplementación de un programa de mantenimiento para equipos y estructuras de una plata de beneficio en Stand-byes-ES
dc.titleImplement of a maintenance program of equipment and structures of a processing plant on stand-byen-US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record