Show simple item record

dc.creatorGómez Álvarez, Luis Eduardo
dc.date2013-09-30
dc.date.accessioned2020-07-25T11:20:45Z
dc.date.available2020-07-25T11:20:45Z
dc.identifierhttps://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmas/article/view/10865
dc.identifier.urihttp://repositorio.fedepalma.org/handle/123456789/140403
dc.descriptionEl Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) se está fortaleciendo y acrecentando su músculo financiero a fin de atender las necesidades crecientes del sector agropecuario. Para ayudar a los productores se cuenta con diferentes instrumentos como el Incentivo a la Capitalización Rural (ICR), el Fondo Agropecuario de Garantías (FAG) y el Seguro Agropecuario, entre otros, que han sido de gran ayuda a los diversos renglones de la producción. Uno de los cultivos que más ha hecho uso de estas herramientas es el palmero que hoy día representa una porción importante de la cartera de Finagro y esto les ha permitido sacar adelante los proyectos e incluso solventar situaciones como la generada por la presencia de la PC en diferentes regiones.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFedepalmaes-ES
dc.relationhttps://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmas/article/view/10865/pdf_11
dc.rightsDerechos de autor 2017 Revista Palmases-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceRevista Palmas; Vol. 34 Núm. 3 (2013); 55-66es-ES
dc.source0121-2923
dc.titleEstado actual del financiamiento agropecuario para el sector palmero colombiano. Nuevas líneas de crédito e incentivoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record