Show simple item record

dc.creatorRodríguez Peñuela, Deisy Tatiana
dc.creatorRamírez Contreras, Nidia Elizabeth
dc.creatorGarcía Núñez, Jesús Alberto
dc.date2015-03-10
dc.date.accessioned2020-07-25T11:21:00Z
dc.date.available2020-07-25T11:21:00Z
dc.identifierhttps://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmas/article/view/11061
dc.identifier.urihttp://repositorio.fedepalma.org/handle/123456789/140509
dc.descriptionLa biomasa sólida separada en el proceso de extracción de Aceite de Palma Crudo (APC) y clasificada como tusa o racimos vacíos, fibra y cuesco, representa en promedio el 40 % del peso de los Racimos de Fruta Fresca (RFF) que ingresan a la planta de beneficio, mientras que la biomasa líquida o efluentes, con una Demanda Química de Oxígeno (DQO) entre 40.000 y 60.000 mg l-1, se calculan aproximada­mente en 0,8 m3 por tonelada de RFF procesado (García et al., 2010; Miranda et al., 2007). El inade­cuado tratamiento y/o disposición de la biomasa puede generar impactos ambientales por la emisión y liberación de Gases de Efecto Invernadero (GEI). El aprovechamiento de la biomasa en la obtención de productos de mayor valor agregado se ha convertido en una oportunidad para el sector, que busca posicionarse en el mercado nacional y mundial con sellos de sostenibilidad como el de la Mesa Re­donda de Aceite de Palma Sostenible (RSPO, por sus siglas en inglés) (Yáñez et al., 2011; Stichnothe & Schuchardt, 2011); Yusoff & Hansen, 2007). Este documento presenta la comparación de la huella de carbono realizada para la cadena productiva del APC, con producción y aplicación de compost, como una alternativa para el tratamiento de la biomasa, en comparación con los tratamientos convenciona­les de tusa y efluentes en Colombia (aplicación de tusa en campo y tratamiento de efluentes en lagunas de oxidación abiertas). Para el estudio de caso evaluado, el desempeño ambiental del compost en la huella de carbono del APC resulta ser positivo, con una reducción de emisiones de GEI entre 20 y 30 %, causado, entre otros, por el uso de los efluentes en la producción de compost con la consecuente mitiga­ción de la emisión de metano (CH4) en la laguna anaeróbica. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFedepalmaes-ES
dc.relationhttps://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmas/article/view/11061/11046
dc.rightsDerechos de autor 2017 Revista Palmases-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceRevista Palmas; Vol. 36 Núm. 1 (2015); 27- 39es-ES
dc.source0121-2923
dc.subjectbiomasa de la planta de beneficioes-ES
dc.subjectcompostajees-ES
dc.subjecthuella de carbonoes-ES
dc.subjectgases de efecto invernaderoes-ES
dc.titleEvaluación de la incidencia de la producción de compost, usando biomasa de la planta de beneficio, en la huella de carbono del aceite de palmaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record