Show simple item record

dc.creatorTorres, Enrique
dc.date2017-01-18
dc.date.accessioned2020-07-25T11:21:24Z
dc.date.available2020-07-25T11:21:24Z
dc.identifierhttps://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmas/article/view/11913
dc.identifier.urihttp://repositorio.fedepalma.org/handle/123456789/140619
dc.descriptionEl complejo de la Pudrición del cogollo hizo su aparición en Ecuador en 1979 y hasta la fecha han sido erradicadas más de 50.000 hectáreas de palma de aceite a causa de esta enfermedad. La alta tolerancia del híbrido interespecífico (E. oleifera x E. guineensis) a la PC ha constituido este material como una alternativa para aquellas zonas que han sido fuertemente afectadas por la enfermedad. El presente artículo reúne un conjunto de experiencias del comportamiento del híbrido interespecífico (OxG) Coari x La Mé en Palmeras del Ecuador, prácticas agrícolas, así como enseñanzas con el acompañamiento del IRHO-CIRAD y del personal que ha asistido este proceso a través del tiempo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFedepalmaes-ES
dc.relationhttps://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmas/article/view/11913/11906
dc.rightsDerechos de autor 2017 Revista Palmases-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceRevista Palmas; Vol. 37 (2016): N° Especial, Tomo I; 294-298es-ES
dc.source0121-2923
dc.subjecthíbridoes-ES
dc.subjectPudrición del cogolloes-ES
dc.subjectEcuadores-ES
dc.titleComportamiento del híbrido interespecífico OxG, Coari x La Mé en Palmeras del Ecuadores-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record