Show simple item record

dc.creatorBalle Hansen, Sune
dc.date2017-01-18
dc.date.accessioned2020-07-25T11:21:25Z
dc.date.available2020-07-25T11:21:25Z
dc.identifierhttps://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmas/article/view/11924
dc.identifier.urihttp://repositorio.fedepalma.org/handle/123456789/140629
dc.descriptionLas grandes cantidades de residuos sólidos provenientes de las plantaciones de palma de aceite y de las plantas de beneficio de aceite de palma se utilizan generalmente como mulch, aplicando biomasa en el suelo de las plantaciones y como combustible en las calderas de la planta, en donde solo se encuentra un uso para el cuesco como combustible en calderas industriales. Los usos potenciales de los residuos se pueden clasificar en tres categorías: (1) recuperación de energía, (2) commodities derivados de fenómenos biofísicos, (3) commodities derivados de fenómenos bioquímicos. En la actualidad, la recuperación de energía y la producción de commodities a través de procesos biofísicos se llevan a cabo a escala industrial, aunque solo bajos porcentajes de los residuos se utilizan de esta manera. El potencial de mitigación de gases de efecto invernadero como resultado de someter todos los residuos disponibles a la recuperación de energía tiene suficiente trascendencia como para hacer que la producción neta de palma de aceite sea neutra en la producción de CO2 mediante la sustitución de combustibles fósiles. En el caso de los commodities derivados de los aspectos bioquímicos, su potencial aún no se ha establecido. Se está llevando a cabo una inmensa investigación en este campo y se ha demostrado un gran potencial, pero en su mayor parte la investigación está en una etapa de laboratorio. La fermentación de los residuos de aceite de palma en estado sólido ha mostrado resultados prometedores en la producción de bioetanol/butanol y de enzimas. Aunque las tecnologías están en etapas de desarrollo, los resultados de las evaluaciones preliminares muestran un gran potencial en la mitigación de los gases de efecto invernadero.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFedepalmaes-ES
dc.relationhttps://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmas/article/view/11924/11917
dc.rightsDerechos de autor 2017 Revista Palmases-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceRevista Palmas; Vol. 37 (2016): N° Especial, Tomo II; 87-94es-ES
dc.source0121-2923
dc.subjectbiomasaes-ES
dc.subjectBio-commoditieses-ES
dc.subjectGEI (Gases de Efecto Invernadero)es-ES
dc.subjectACV (Análisis de Ciclo de Vida).es-ES
dc.titleBio-commodities de residuos de palma de aceite y su potencial en la mitigación de los gases de efecto invernaderoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record