• Inicio
  • Politicas de acceso
  • Login
  • Communities & Collections
    Repositorio Fedepalma
View Item 
  •   DSpace Home
  • Publicaciones seriadas (OJS)
  • Revista Palmas
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Publicaciones seriadas (OJS)
  • Revista Palmas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Microbial Community Dynamics and Electricity Generation in MFCs Inoculated with POME Sludges and Pure Electrogenic Culture

Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí
Author
Albarracín Arias, Jorge A.
Yu, Chang Ping
Toshinari , Maeda
Valdivieso Quintero, Wilfredo
Sánchez Torres, Viviana

DOI

Como citar

Publicación:
Palmas; Vol. 44 Núm. 1 (2023); 29-50
2744-8266


Abstract
Palm Oil Mill Effluent (POME) requires treatment before disposal due to its high organic matter content. In this study, the electrical performance and wastewater treatment efficiency were evaluated for Microbial Fuel Cells (MFC) treating unsterile POME with chemical oxygen demand (COD) from 200 to 10 000 mg/L. Since the inoculum type is a key factor in MFC performance, three types of sludge (methanogenic sludge (MS), facultative sludge (FS), and dry sludge (DS), obtained from the current POME treatment ponds were evaluated as inoculum. Dry sludge (DS) developed a maximum power output of 3.30 W/m3 by oxidizing 71% out of the COD provided by POME (1000 mg/L). Also, raw POME microbiota contributed to an enrichment of the community in DS inoculum along with the operation, in which Geobacter was the predominant genus reaching a current generation of 247 mA/m2 and a power density of 2.36 W/m3. Conversely, pure electrogenic (Shewanella sp.) inoculation led to a diversification process, resulting in a lower current generation of 52 mA/m2 and a power density of 0.10 W/m3. Consequently, microbial community dynamics revealed that MFC inoculation tends to a microbial equilibrium wherein generation of high current density was achieved by gradual microbial enrichment rather than external electrogenic invasion.
 
Los efluentes del proceso de extracción del aceite de palma (POME por sus siglas en inglés) deben ser tratados antes de su disposición debido a su alto contenido de materia orgánica. En este estudio se evaluó el desempeño eléctrico y la eficiencia del tratamiento de aguas residuales mediante el uso de celdas de combustible microbianas (CCM) para el tratamiento de POME no estéril con una demanda química de oxígeno (DQO) de 200 a 10.000 mg/L. Dado que el tipo de inóculo es un factor clave en el desempeño de las CCM, se evaluaron como inóculo 3 tipos de lodo (lodo metanogénico (LM), lodo facultativo (LF) y lodo seco (LS), obtenidos de las lagunas de tratamiento de POME actuales. El lodo seco (LS) desarrolló una potencia máxima de salida de 3,30 W/m3 al oxidar el 71 % de la DQO proporcionada por el POME (1.000 mg/L). Además, la microbiota del POME crudo contribuyóa un enriquecimiento de la comunidad en el inóculo de LS durante la operación, en la que Geobacter fue el género predominante, alcanzando una generación de corriente de 247 mA/m2 y una densidad de potencia de 2,36 W/m3. Por el contrario, la inoculación con una especie electrogénica pura (Shewanella sp.) condujo a un proceso de diversificación, lo que resultó en una generación de corriente más baja de 52 mA/m2 y una densidad de potencia de 0,10 W/m3. En consecuencia, la dinámica de la comunidad microbiana reveló que la inoculación de CCM tiende a un equilibrio microbiano en el que se logró la generación de una alta densidad de corriente mediante el enriquecimiento microbiano gradual en lugar de una invasión electrogénica externa.
 
    Palabras clave:
    Celda de combustible microbiana
    Efluentes de aceite de palma
    Shewanella
    Lodo
    Dinámicas de comunidades microbianas
    Microbial fuel cell
    Palm oil mill effluent
    Shewanella
    Sludge
    Microbial community dynamics


    Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí
    Metadata
    Show full item record

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Compartir en

    Con el Apoyo del Fondo de Fomento Palmero

    Calle 98 No. 70 - 91 Pisos 14 y 15
    PBX: (57-1)208 63 00 Ext. 1500 - 1501 - 1503
    cidpalmero@fedepalma.org

    Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00am a 12:00am y de 2:00pm a 4:00pm

    Sitio en DSpace implementado por: