Estudio inicial de las poblaciones larvales de Elaeidobius subvittatus en Colombia. Panel. Tema IV

Author
Zenner de Polanía, Ingeborg
Estadisticas
Zenner de Polanía, I. (.). Estudio inicial de las poblaciones larvales de Elaeidobius subvittatus en Colombia. Panel. Tema IV. Fedepalma. https://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmas/article/view/102
Publicación:
Palmas; Vol. 6 Núm. 3 (1985); 85-90
2744-8266
Palmas; Vol. 6 Núm. 3 (1985); 85-90
2744-8266
Abstract
Los resultados obtenidos hasta el presente indican que el Elaeidobius subvittatus coloca los huevos sobre las antenas de la flor masculina o inmediatamente debajo de ellas sobre el tubo de las antenas. Las larvas inician la alimentación del ápice del tubo hacia abajo; luego hacen un hueco a través del perianto y así llegan a la siguiente flor, esto ocurre por lo general el segundo o el tercer instar y rara vez en el primero. La búsqueda de una nueva flor para el consumo depende del diámetro del tubo de la antera. Si una larva encuentra una flor no abierta que tiene las anteras cubiertas por las brácteas, la consume completamente. Esto se observó a menudo en las flores del hibrido ínter especifico. En palma africana la larva cambia de flor frecuentemente sin que haya consumido todo el tubo de las anteras.
Los resultados obtenidos hasta el presente indican que el Elaeidobius subvittatus coloca los huevos sobre las antenas de la flor masculina o inmediatamente debajo de ellas sobre el tubo de las antenas. Las larvas inician la alimentación del ápice del tubo hacia abajo; luego hacen un hueco a través del perianto y así llegan a la siguiente flor, esto ocurre por lo general el segundo o el tercer instar y rara vez en el primero. La búsqueda de una nueva flor para el consumo depende del diámetro del tubo de la antera. Si una larva encuentra una flor no abierta que tiene las anteras cubiertas por las brácteas, la consume completamente. Esto se observó a menudo en las flores del hibrido ínter especifico. En palma africana la larva cambia de flor frecuentemente sin que haya consumido todo el tubo de las anteras.
Palabras clave:
palma de aceite
elaeis guineensis
curculionidae
elaeidobius
insectos polinizadores
liberación de insectos
inflorescencias
palma de aceite
elaeis guineensis
curculionidae
elaeidobius
insectos polinizadores
liberación de insectos
inflorescencias