dc.creator | Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma), | |
dc.date | 1988-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2025-03-13T22:15:39Z | |
dc.date.available | 2025-03-13T22:15:39Z | |
dc.identifier | https://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmas/article/view/186 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.fedepalma.org/handle/123456789/143289 | |
dc.description | La teoría económica es clara al decirnos que son evidentes los beneficios derivados del comercio internacional cuando ellos resultan de la especialización de los países en los bienes de producción que sean adecuados a su suelo y clima. La anterior afirmación tiene aplicabilidad en Colombia entre otros cultivos, para la palma africana. Cuando a finales de la década del cincuenta e inicios del sesenta se presentó este cultivo como la mejor y más adecuada alternativa para sustituir importaciones de oleaginosas, se hizo con el absoluto convencimiento de que el país como Nación eminentemente tropical, poseía el suelo y clima para desarrollar masiva y comercialmente esta especie vegetal originaria del África. Al paso de los años con el apoyo gubernamental, se pudo comprobar positivamente que la palma africana era un cultivo adecuado para las zonas tropicales del país y que efectivamente sin ser la única, se constituía la mejor alternativa de sustitución de importaciones. Para concluir, si se quiere llegar a penetrar en los mercados externos con aceite de palma se requiere invariablemente de la voluntad política y económica del estado colombiano para que partiendo de nuevos esquemas y estructuras que configuren una política de exportaciones, se pueda quebrar esa relación actual de precios entre el aceite de palma nacional 2.15 veces superior frente al de Sumatra/Malasia en términos FOB. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Fedepalma | es-ES |
dc.relation | https://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmas/article/view/186/186 | |
dc.rights | Derechos de autor 2017 Revista Palmas | es-ES |
dc.source | Palmas; Vol. 9 Núm. 2 (1988); 3-4 | es-ES |
dc.source | 2744-8266 | |
dc.subject | industria del aceite de palma | es-ES |
dc.subject | política de comercio exterior | es-ES |
dc.subject | exportaciones | es-ES |
dc.subject | mercados | es-ES |
dc.title | Editorial. Exportación de aceite de palma : plausible iniciativa. | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |