Observaciones sobre anillo rojo y marchitez sorpresiva en palma aceitera en Colombia

Author
Griffith, Reginald
Estadisticas
Griffith, R. (.). Observaciones sobre anillo rojo y marchitez sorpresiva en palma aceitera en Colombia. Fedepalma. https://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmas/article/view/188
Publicación:
Palmas; Vol. 9 Núm. 2 (1988); 11-17
2744-8266
Palmas; Vol. 9 Núm. 2 (1988); 11-17
2744-8266
Abstract
La enfermedad llamada Anillo Rojo es endémica en América Latina. El agente causal del gusano microscópico de 1 mm de lago que se conoce con el nombre de científico de Rhadinaphelenchus cocophilus. Es de interés mencionar que el nuevo mundo es del lugar de origen de esta enfermedad en las palmeras y, por eso se encontraron por primera vez dichos nematodos en la palma de coco en 1905 en la isla de Trinidad, muy cerca de Venezuela. Con este descubrimiento, el número de palmas infectadas disminuyo al utilizar métodos específicos para el control del insecto. Al mismo tiempo, fue eficaz el envenenamiento y quema simultanea de las palmas afectadas. Un factor importante en este fenómeno es la multiplicación del nematodo exclusivamente en la palma y nunca en el picudo R palmarum. Por consiguiente la fuente del nematodo para trasmisión es únicamente la palma enferma. Cuando el árbol está destruido, el insecto no puede encontrar nematodos para llevar. De este modo la cadena de transmisión del nematodo se rompe y se puede controlar la enfermedad.
La enfermedad llamada Anillo Rojo es endémica en América Latina. El agente causal del gusano microscópico de 1 mm de lago que se conoce con el nombre de científico de Rhadinaphelenchus cocophilus. Es de interés mencionar que el nuevo mundo es del lugar de origen de esta enfermedad en las palmeras y, por eso se encontraron por primera vez dichos nematodos en la palma de coco en 1905 en la isla de Trinidad, muy cerca de Venezuela. Con este descubrimiento, el número de palmas infectadas disminuyo al utilizar métodos específicos para el control del insecto. Al mismo tiempo, fue eficaz el envenenamiento y quema simultanea de las palmas afectadas. Un factor importante en este fenómeno es la multiplicación del nematodo exclusivamente en la palma y nunca en el picudo R palmarum. Por consiguiente la fuente del nematodo para trasmisión es únicamente la palma enferma. Cuando el árbol está destruido, el insecto no puede encontrar nematodos para llevar. De este modo la cadena de transmisión del nematodo se rompe y se puede controlar la enfermedad.
Palabras clave:
Palma de aceite
elaeis guineensis
enfermedades de las plantas
anillo rojo
marchitez sorpresiva
insectos vectores
rhynchophorus palmarum
cocos nucífera
síntomas
nematodos de las plantas
epidemiología
rhadinaphelenchus
fusarium
phytomonas
Palma de aceite
elaeis guineensis
enfermedades de las plantas
anillo rojo
marchitez sorpresiva
insectos vectores
rhynchophorus palmarum
cocos nucífera
síntomas
nematodos de las plantas
epidemiología
rhadinaphelenchus
fusarium
phytomonas