Show simple item record

dc.creatorCorporación Centro de Investigación en Palma de Aceite, Cenipalma.
dc.date2024-06-07
dc.date.accessioned2025-03-17T14:28:50Z
dc.date.available2025-03-17T14:28:50Z
dc.identifierhttps://publicaciones.fedepalma.org/index.php/labcenipalma/article/view/14208
dc.identifier.urihttps://repositorio.fedepalma.org/handle/123456789/146159
dc.descriptionEl 2023 fue para el sector palmero un año de crecimiento, con una productividad media nacional de 3,66 t APC/ha/año, dando así un balance general positivo, detrás de esta hay muchas realidades regionales y situaciones particulares. Sin embargo, se ha podido comprobar que la aplicación de las mejores prácticas de producción sostenible es determinante para lograr productividades medias mayores a 5 t APC/ha/año. La labor de Cenipalma siguió centrada en incrementar la productividad y sostenibilidad del sector, desarrollando tecnologías y promoviendo su aplicación, en directa conexión con el palmicultor.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInformes de Labores Cenipalmaes-ES
dc.relationhttps://publicaciones.fedepalma.org/index.php/labcenipalma/article/view/14208/14079
dc.rightsDerechos de autor 2024 Informes de Labores Cenipalmaes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceInformes de Labores Cenipalma; 2023: Informe de labores Cenipalma 2023; 135es-ES
dc.titleInforme de labores Cenipalma 2023es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record