Biorrefinería, una buena alternativa para una industria sostenible

Author
Chaparro T., Diana
Munar F., David A
Ramírez C., Nidia E.
García Núñez, Jesús A.
Estadisticas
Chaparro T., D, Munar F., D, Ramírez C., N y García Núñez, J. (.). Biorrefinería, una buena alternativa para una industria sostenible. Fedepalma. https://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmicultor/article/view/13892
Publicación:
Boletín El Palmicultor; Vol. 607 Núm. septiembre (2022); 18
2744-8274
0121-2915
Boletín El Palmicultor; Vol. 607 Núm. septiembre (2022); 18
2744-8274
0121-2915
Abstract
El cambio climático y sus efectos han llevado a que se modifique la forma de producción y el consumo actual. Sin embargo, se requiere cubrir la demanda de bienes y servicios para satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer las de las poblaciones futuras, garantizando el mínimo impacto negativo sobre el ambiente y un equilibrio entre el crecimiento económico y el bienestar social, es decir, producir de forma sostenible. Sumado a esto, se debe hacer el cierre de ciclos de materia y energía a partir del reúso de los residuos para minimizar el consumo de recursos naturales.
El cambio climático y sus efectos han llevado a que se modifique la forma de producción y el consumo actual. Sin embargo, se requiere cubrir la demanda de bienes y servicios para satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer las de las poblaciones futuras, garantizando el mínimo impacto negativo sobre el ambiente y un equilibrio entre el crecimiento económico y el bienestar social, es decir, producir de forma sostenible. Sumado a esto, se debe hacer el cierre de ciclos de materia y energía a partir del reúso de los residuos para minimizar el consumo de recursos naturales.
Palabras clave:
Cambio climático
Palma de aceite
Biorrefinaría
Cambio climático
Palma de aceite
Biorrefinaría