Urabá le apuesta al desarrollo de capital humano para alcanzar sus metas de productividad sostenible

Author
Vélez Z., Juan C.
Carrillo R., Óscar A.
Núñez, Adolfo J.
Quintana G., Vilma
Briceño, Erick
Estadisticas
Vélez Z., J, Carrillo R., Ó, Núñez, A, Quintana G., V y Briceño, E. (.). Urabá le apuesta al desarrollo de capital humano para alcanzar sus metas de productividad sostenible. Fedepalma. https://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmicultor/article/view/13905
Publicación:
Boletín El Palmicultor; Vol. 608 Núm. octubre (2022); 14
2744-8274
0121-2915
Boletín El Palmicultor; Vol. 608 Núm. octubre (2022); 14
2744-8274
0121-2915
Abstract
Como resultado de un análisis detallado de productividad, las empresas del Núcleo Bioplanta Palmera para el Desarrollo S. A., ubicadas en la subzona de Urabá, decidieron implementar un sistema especializado de trabajo para la labor de polinización. Con este, han recuperado cerca de siete kilos por racimo cosechado, que perdían debido a las ineficiencias y falta de estandarización del procedimiento tradicional.
Como resultado de un análisis detallado de productividad, las empresas del Núcleo Bioplanta Palmera para el Desarrollo S. A., ubicadas en la subzona de Urabá, decidieron implementar un sistema especializado de trabajo para la labor de polinización. Con este, han recuperado cerca de siete kilos por racimo cosechado, que perdían debido a las ineficiencias y falta de estandarización del procedimiento tradicional.
Palabras clave:
Urabá
Capital humano
Palma de aceite
Sostenibilidad
Urabá
Capital humano
Palma de aceite
Sostenibilidad