Show simple item record

dc.creatorAlvarado Ospino, Daniel Felipe
dc.creatorRincón Numpaque, Álvaro Hernán
dc.creatorArias A., Nolver A.
dc.date2022-12-15
dc.date.accessioned2025-03-25T15:32:41Z
dc.date.available2025-03-25T15:32:41Z
dc.identifierhttps://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmicultor/article/view/13959
dc.identifier.urihttps://repositorio.fedepalma.org/handle/123456789/155070
dc.descriptionPara alcanzar el máximo potencial productivo de la palma de aceite es necesario dar un manejo adecuado a la nutrición. Esto incluye proporcionar los nutrientes requeridos por el cultivo en las cantidades y momentos adecuados, y con las fuentes correctas. Las dosis aplicadas durante la fertilización deben compensar los que la planta precisa para su normal funcionamiento, para reponer los nutrientes perdidos durante la extracción de los racimos de fruta fresca en la cosecha y para mejorar la fertilidad del suelo, pues no todos se quedan en la planta.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFedepalmaes-ES
dc.relationhttps://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmicultor/article/view/13959/13795
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceBoletín El Palmicultor; Vol. 609 Núm. noviembre (2022); 8es-ES
dc.source2744-8274
dc.source0121-2915
dc.subjectNutriciónes-ES
dc.subjectPalma de aceitees-ES
dc.subjectFertilizaciónes-ES
dc.subjectCenipalmaes-ES
dc.titleLa importancia de los micronutrientes en la nutrición de la palma de aceite y en su productividades-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record