Show simple item record

dc.creatorCenipalma
dc.date2025-02-13
dc.date.accessioned2025-03-25T16:14:13Z
dc.date.available2025-03-25T16:14:13Z
dc.identifierhttps://publicaciones.fedepalma.org/index.php/salud/article/view/14302
dc.identifier.urihttps://repositorio.fedepalma.org/handle/123456789/155140
dc.descriptionLos consumidores cuentan con que la información presente en el etiquetado de los alimentos les permita tomar decisiones verdaderamente informadas y soportadas en ciencia; sin embargo, no siempre es así. Se ha identificado una percepción negativa hacia el aceite de palma, particularmente motivada por la desinformación sobre su perfil nutricional, versatilidad para usos alimentarios y producción sosteniblees-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCenipalmaes-ES
dc.relationhttps://publicaciones.fedepalma.org/index.php/salud/article/view/14302/14242
dc.rightsDerechos de autor 2024 Boletín Salud & Nutriciónes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceBoletín Salud & Nutrición; Núm. 48 (2024): Boletín informativo trimestral salud & nutrición. Usos y beneficios del aceite de palmaes-ES
dc.source2357-5603
dc.subjectEtiqueta de información nutricionales-ES
dc.subjectProductos alimenticioses-ES
dc.titleImpacto del etiquetado frontal sobre la percepción que tienen los consumidores aceite de palma en los productos alimenticioses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record