Metodología para evaluar en etapa de vivero la respuesta al déficit hídrico y nutrición de plántulas de Elaeis guineensis y de híbridos interespecíficos OxG

Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí
Author
Ruíz-Romero, Rodrigo
De la Peña, Marlon
Romero , Hernán Mauricio
Estadisticas
Ruíz-Romero, R, De la Peña, M y Romero , H. (.). Metodología para evaluar en etapa de vivero la respuesta al déficit hídrico y nutrición de plántulas de Elaeis guineensis y de híbridos interespecíficos OxG. Ceniavances. https://publicaciones.fedepalma.org/index.php/ceniavances/article/view/14068
Publicación:
Ceniavances; Núm. 196 (2023): Metodología para evaluar en etapa de vivero la respuesta al déficit hídrico y nutrición de plántulas de Elaeis guineensis y de híbridos interespecíficos OxG; 7
0123-8353
Ceniavances; Núm. 196 (2023): Metodología para evaluar en etapa de vivero la respuesta al déficit hídrico y nutrición de plántulas de Elaeis guineensis y de híbridos interespecíficos OxG; 7
0123-8353
Abstract
La metodología presentada en este Ceniavances, aunque requiere un mayor nivel de complejidad, permite desarrollar experimentos en condiciones reducidas de concentraciones de nutrientes y/o elementos faltantes, considerando el empleo de substratos inertes, lo que la hace llamativa para la evaluación de dosis o concentraciones en los cultivares E. guineensis o híbridos OxG en la etapa de vivero. En otras palabras, se convierte en una metodología de tamizaje de progenies y su respuesta diferencial a la nutrición.
La metodología presentada en este Ceniavances, aunque requiere un mayor nivel de complejidad, permite desarrollar experimentos en condiciones reducidas de concentraciones de nutrientes y/o elementos faltantes, considerando el empleo de substratos inertes, lo que la hace llamativa para la evaluación de dosis o concentraciones en los cultivares E. guineensis o híbridos OxG en la etapa de vivero. En otras palabras, se convierte en una metodología de tamizaje de progenies y su respuesta diferencial a la nutrición.
Palabras clave:
Déficit hídrico
Palma de aceite
Agua
Sistema de riego
Semilla
Nutrición
Déficit hídrico
Palma de aceite
Agua
Sistema de riego
Semilla
Nutrición
Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí Disponible aquí