Show simple item record

dc.creatorPeña O., Diego L. 43019, autor. aut
dc.date2000.
dc.descriptionDebido al impacto sobre el cambio climático, como consecuencia de las emisiones vehiculares; en Colombia se vió la necesidad de incorporar una normatividad en la que se incluya la variable ambiental como una medida del desempeño de los motores de combustión interna alternativos. Por esta razón el estudio presentado se basa en la comparación de las emisiones contaminantes del biodiesel con respecto a las del diesel, emdiante las pruebas de opacidad, emisiones gaseosas en ralenti, emisiones gaseosas bajo condiciones dinámicas.
dc.descriptionDebido al impacto sobre el cambio climático, como consecuencia de las emisiones vehiculares; en Colombia se vió la necesidad de incorporar una normatividad en la que se incluya la variable ambiental como una medida del desempeño de los motores de combustión interna alternativos. Por esta razón el estudio presentado se basa en la comparación de las emisiones contaminantes del biodiesel con respecto a las del diesel, emdiante las pruebas de opacidad, emisiones gaseosas en ralenti, emisiones gaseosas bajo condiciones dinámicas.
dc.languagepa
dc.publisherMedellín : Universidad de Antioquia. Facultad de Ingeniería,
dc.subjectAceite de palma
dc.subjectAceites vegetales.
dc.subjectBiocombustibles
dc.subjectCombustibles.
dc.subjectPOME
dc.subjectTransesterificación
dc.subjectUsos.
dc.subjectPalma de aceite
dc.titleBiodiesel un combustible alternativo para Colombia.
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record