Show simple item record

dc.creatorVargas B., Moises, autor. aut 52463
dc.date2006.
dc.descriptionEl gobierno municipal de Monterrey para poder llevar a cabo la política planteada y aumentar así la generación de empleo y los ingresos de los trabajadores del campo - requísito indispensable para lograr un ambiente de armonía y paz - facilitará el acceso a factores productivos con recursos provenientes del presupuesto general del municipio para el sector y recursos de crédito a través de FINAGRO. Las condiciones económicas y tecnológicas actuales del sector palmero son favorables a la conformación de núcleos de producción en el piedemonte de Casanare con destino a los mercados nacionales. La iniciativa promoverá la diversificación productiva, la canalización de recursos de inversión del sector privado y la generación de oportunidades de empleo directo e indirecto de carácter permanente. Los pequeños y medianos productores, vinculados al proyecto se hallan organizados alrededor de una Corporación, asociación, fundación o cualquier entidad del orden asociativo sin ánimo de lucro, cuyo objeto se a promover la siembra de palma de aceite en Casanare, en la cual puede confluir la participación del departamento, el municipio de Monterrey, el sector privado y agroindustrial de la región, constituyéndose en consecuencia una alianza estratégica del sector agropecuario. Las personas que reciben material vegetal para establecer en predios de su propiedad cuando el cultivo inicie producción estaríamos hablando de dos SMMLV, será una buena alternativa para mejorar la calidad de vida de los regiomontunos.
dc.descriptionIncluye 5 referencias bibliográficas.
dc.descriptionEl gobierno municipal de Monterrey para poder llevar a cabo la política planteada y aumentar así la generación de empleo y los ingresos de los trabajadores del campo - requísito indispensable para lograr un ambiente de armonía y paz - facilitará el acceso a factores productivos con recursos provenientes del presupuesto general del municipio para el sector y recursos de crédito a través de FINAGRO. Las condiciones económicas y tecnológicas actuales del sector palmero son favorables a la conformación de núcleos de producción en el piedemonte de Casanare con destino a los mercados nacionales. La iniciativa promoverá la diversificación productiva, la canalización de recursos de inversión del sector privado y la generación de oportunidades de empleo directo e indirecto de carácter permanente. Los pequeños y medianos productores, vinculados al proyecto se hallan organizados alrededor de una Corporación, asociación, fundación o cualquier entidad del orden asociativo sin ánimo de lucro, cuyo objeto se a promover la siembra de palma de aceite en Casanare, en la cual puede confluir la participación del departamento, el municipio de Monterrey, el sector privado y agroindustrial de la región, constituyéndose en consecuencia una alianza estratégica del sector agropecuario. Las personas que reciben material vegetal para establecer en predios de su propiedad cuando el cultivo inicie producción estaríamos hablando de dos SMMLV, será una buena alternativa para mejorar la calidad de vida de los regiomontunos.
dc.languagepa
dc.publisherBogotá : Universidad Nacional de Colombia,
dc.subjectTesis
dc.titleImpacto socioeconómico del cultivo de la palma de aceite en el municipio de Monterrey - Casanare.
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record