dc.creator | Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite, Cenipalma | |
dc.date | 2024-10-03 | |
dc.date.accessioned | 2025-03-25T16:14:10Z | |
dc.date.available | 2025-03-25T16:14:10Z | |
dc.identifier | https://publicaciones.fedepalma.org/index.php/salud/article/view/14273 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.fedepalma.org/handle/123456789/155132 | |
dc.description | La evidencia disponible sugiere que los alimentos fermentados podrían ser una fuente de nuevas cepas probióticas ricas en nutrientes y altamente sostenibles para el medio ambiente, el conocimiento sobre las comunidades microbianas presentes en estos alimentos y sus posibles efectos sobre la salud humana aún es limitado y requiere mayor investigación. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Cenipalma | es-ES |
dc.relation | https://publicaciones.fedepalma.org/index.php/salud/article/view/14273/14218 | |
dc.rights | Derechos de autor 2024 Boletín Salud & Nutrición | es-ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es-ES |
dc.source | Boletín Salud & Nutrición; Núm. 47 (2024): Boletín informativo trimestral salud y nutrición. Usos y beneficios del aceite de palma; 2-4 | es-ES |
dc.source | 2357-5603 | |
dc.subject | Alimentación | es-ES |
dc.subject | Salud humana | es-ES |
dc.subject | Fermentación | es-ES |
dc.title | Alimentos fermentados y cómo ayudan a mantener la salud intestinal | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |